jueves, 17 de noviembre de 2011

Mbyte

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 bytes.
El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande.
Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas.
Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.

Ejemplos de uso

Dependiendo de los métodos de compresión de datos y el formato de archivo, un megabyte de información más o menos puede ser:
  • Una imagen de mapa de bits sin comprimir de 1000 × 1000 píxeles con 256 colores (profundidad de color de 8 bits por píxel).
  • 1 minuto de música en formato .mp3, comprimido a 128 kbit/s.
  • 6 segundos de audio de CD sin comprimir. Un CD puede almacenar aproximadamente 700 MB, que equivalen a 80 minutos de música sin comprimir.
  • Un volumen típico de un libro en formato de texto (500 páginas × 2000 caracteres por página).
  • Un disquete de 1,44 MB puede almacenar 1.474.560 bytes de información. MB en este contexto significa 1024 × 1000 bytes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario